STAREGISTER Internacional Inc., trabajamos con distintas acreditaciones, cumpliendo con los requisitos de ISO 17024 “Evaluación de conformidad - Requisitos generales para entidades que realizan certificación de personas” e ISO 17021 “Evaluación de de Conformidad - Requisitos para entidades que proporcionan auditoría y certificación de sistemas de gestión" y directrices relativas a IPC e IAF, del Servicio de Acreditación Internacional (IAS).
El alcance de la acreditación incluye los siguientes programas de certificación de sistemas de gestión:
El alcance se extiende hasta incluir normas especializadas como:
El alcance de la acreditación incluye los siguientes programas de certificación de persona:
International Accreditation Service (IAS) es una corporación sin ánimo de lucro, de beneficio público, que lleva proporcionando servicios de acreditación desde 1975. Como uno de los principales organismos de acreditación a nivel mundial, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos, IAS es firmante del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA-Mutual Recognition Arrangement), de la APLAC (Asia Pacific Laboratory Accreditation Cooperation) y del ILAC (International Laboratory Accreditation cooperation). IAS es también firmante del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA -Multilateral Recognition Arrangement), de la PAC (Pacific Accreditation Cooperation) y IAF (International Accreditation Forum).
STAREGISTER participa activamente en una serie de Organizaciones internacionales. Por lo tanto, siempre está actualizando y mejorando sus esquemas de certificación, asegurando que sus profesionales cualificados reciben información/formación de servicios de certificación, más actuales, avanzados y competentes del mercado.
IPC se estableció en 1990 en Singapur, como IATCA, con oficinas en Sydney. Hoy representa los intereses de las organizaciones miembros en los cinco continentes de Europa, Australia, Asia, América y África. Sus miembros manejan más de 50 esquemas de certificación de personas con más de 350.000 profesionales certificados en más de 85 países en el mundo. Entre sus miembros se encuentran algunos de los organismos de certificación de personas más respetables, como Exemplar Global (RABQSA), DGQ, EOQ, CEPAS, TRA, Quality Austria, etc.
El IPC se esfuerza por promover la mejora del negocio mediante el reconocimiento de personas que, habiendo demostrado su competencia según los criterios de la industria acordados internacionalmente, proporcionarán una contribución efectiva al desempeño del negocio. La organización también tiene como objetivo proporcionar confianza a la industria, a través de la provisión de un personal consistente y competente en todo el mundo.
En concordancia con los objetivos del IPC, la firma del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA -Multilateral Recognition Arrangement) se estableció en 1998 y se actualizó en 2010, para facilitar el reconocimiento internacional de los certificados emitidos por los miembros del IPC que certifican al personal y / o reconocen los cursos de capacitación según los criterios del IPC. Esto se logra operando bajo un conjunto común de reglas y trabajando dentro de un marco de certificación común. Los certificados emitidos por los miembros del IPC (Organismos de Certificación de Personas) y el desempeño de los profesionales que certifican se consideran conforme al más alto conjunto de normas, establecidos por una asociación de organizaciones activas en certificación de personas y evaluación de conformidad que buscan aumentar el nivel de personal certificado a escala global. IPC trabaja directamente con IAF, ISO, CASCO, Codex Alimentarius y otras organizaciones internacionales en aspectos de certificación de personal.