A continuación se muestran los pasos teóricos a ejecutar para llevar a cabo una Homologación y Evaluación de Proveedores, importante conocerlos para comprender la operativa de nuestro software de Gestión de la Homologación y Evaluación de Proveedores.
Nuestra perspectiva es que la calidad, no solo es responsabilidad de las organizaciones, si no que ésta, debe comenzar en los proveedores; para ello nuestros clientes y sus proveedores deben colaborar estrechamente en Proyectos SEP, comprometiéndose de este modo con la mejora continua de sus procesos.
El cliente nos debe aportar datos básicos de la organización y su actividad; así como de los objetivos y criterios de evaluación, los cuales pueden estar ya establecidos, o sea necesario establecerlos. Una información fundamental para hacerle llegar una propuesta personalizada y a medida.
Una vez el cliente ha revisado y está de acuerdo con la propuesta que le ha presentado STAREGISTER, debe hacernos llegar la misma. En este momento comienza el proyecto de homologación y evaluación de proveedores.
Tras la recepción de la propuesta, desde STAREGISTER iniciamos el proyecto, identificando y desarrollando:
Primer contacto desde el cliente hacia los proveedores; mediante procesos informáticos, por medio de los cuales se notifica a los proveedores de la organización su intención de hacerles partícipe en el Proyecto.
Los auditores/equipo Auditor STAREGISTER planifica conjuntamente con los proveedores auditados, las mismas.
Tras la planificación de la auditoría, una vez llegan las fechas se ejecuta la misma, iniciando ésta con una Reunión de Apertura, precedida de la ejecución de la auditoría propiamente dicha, y finalizando la misma con la Reunión de Cierre.
Tras la ejecución de la auditoría se hace entrega al proveedor auditado de su Informe, incluyendo los principales hallazgos y evidencias.
Una vez ejecutada la auditoría, en caso de existir hallazgos, el proveedor dispone de un tiempo para resolver los mismos y hacer llegar a STAREGISTER, vía software propio, el Plan de Acciones Correctivas.
Elaboración y entrega al cliente del informe final de desempeño de los proveedores. Sobre el mismo, se adoptarán las correspondientes acciones, que formarán para del Plan de Desarrollo a Proveedores, encaminado a resolver los hallazgos detectados.
Entrega a todos los proveedores evaluados que hayan superado con éxito la evaluación, del Certificado de Homologación / Evaluación Periódica, que evidencia el adecuado desempeño de los procesos del cliente, en relación a los requisitos de su cliente.
Con periodicidad anual tiene lugar la realización de auditorías de evaluación periódica, con el objetivo de confirmar el adecuado mantenimiento de los requisitos del cliente.